Entrenamiento Compliance
El verdadero cumplimiento traspasa las palabras escritas en una normativa. El verdadero cumplimiento se ve en el día a día, en las acciones y omisiones de cada colaborador. La mejor manera de influir e inspirar un actuar ético y de cumplimiento es a través de talleres y capacitaciones que conecten a tus colaboradores con el propósito y valores de la empresa.
En Compliance Ecuador diseñamos entrenamientos sobre la normativa del país, así como la normativa propia de tu empresa basados en nuestro conocimiento y experiencia en compliance y coaching para profundizar en la enseñanza y aprendizaje de las diferentes materias de cumplimiento.
Nuestros entrenamientos pueden ser presenciales o virtuales, talleres para gerencia, videos institucionales, coaching y mentoring al compliacne officer.
Talleres
Taller sobre relaciones laborales respetuosas y protocolos de denuncia: el objetivo principal de este taller es afianzar el sentimiento de integridad y ética en cada uno de los colaboradores con la empresa. Se realizarán actividades interactivas y dinámicas para lograr que los empleados se sientan más cómodos en su lugar de trabajo lo que mejorará su productividad, su compromiso y capacidad de cooperar con los demás. En el taller se fomentará la práctica diaria de mantener una comunicación sana y respetuosa entre los colaboradores y los miembros de la gerencia y así, lograr que los empleados tengan claros los principios y valores corporativos.
Este taller abarca los principales elementos del Protocolo sobre acoso laboral, discriminación y violencia en el trabajo de conformidad con las directrices emitidas por el Ministerio del Trabajo.
- Máximo 40 personas por taller.
- El taller se puede impartir de manera virtual o presencial.
- Si es presencial, en una ciudad que no sea Quito, el cliente corre con los costos de pasaje y hospedaje.
Taller sobre la importancia de Speak-up a través del Canal de denuncias, su funcionamiento y el respaldo de la gerencia: el objetivo de este taller es fomentar la cultura del whistleblower la cual se centra en la importancia de que los colabores notifiquen el conocimiento de alguna actividad contraria a la ética en virtud de que, por regla general, son ellos los primeros en conocer sobre estas. En consecuencia, se puede prevenir la materialización de riesgos y futuros contingentes para la empresa. Se fomentará la participación positiva de los colaboradores a través de dinámicas y ejercicios que buscan aumentar su sentido de pertenencia a la empresa.
- Máximo 40 personas por taller.
- El taller se puede impartir de manera virtual o presencial.
Si es presencial, en una ciudad que no sea Quito, el cliente corre con los costos de pasaje y hospedaje.
Talleres de capacitación con base en los hallazgos en el diagnóstico de cultura ética: de existir alguna temática fuera del alcance de esta propuesta, una vez realizado el diagnóstico de cultura ética se podrán proponer otras temáticas de talleres a la Gerencia para su aprobación.
- Máximo 40 personas por taller.
- El taller se puede impartir de manera virtual o presencial.
- Si es presencial, en una ciudad que no sea Quito, el cliente corre con los costos de pasaje y hospedaje.
Conforme a las necesidades de nada cliente, podemos creear otros talleres de temas relacionados a integirdad y compliance.
Conforme a las necesidades de cada cliente, podemos creear otros masterclass de temas relacionados a integirdad y compliance.
Conferencias
Derechos Humanos y Empresa: Para alcanzar la integridad en una organización es importante que los derechos humanos sean abordados desde su integralidad. Serán el paraguas de acción, lo que implica incorporar, integrar y empoderarse del enfoque de respeto a los derechos humanos en cada función, rol y área; con la convicción de que las organizaciones sólo pueden prosperar en sociedades en las que todas las personas están en el centro de su gestión, lo que asegura un desarrollo sostenible.
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- La conferencia se puede impartir de manera virtual o presencial.
- Si es presencial, en una ciudad que no sea Quito, el cliente corre con los costos de pasaje y hospedaje.
Liderazgo ético en la lucha contra la corrupción: En esta masterclass se describirá la importancia del líder ético para constuir y mantener una cultura de integridad, con las herramientas que necesita para poder sostener este liderazgo en el que la ética sea el pilar más importante.
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- La conferencia se puede impartir de manera virtual o presencial.
- Si es presencial, en una ciudad que no sea Quito, el cliente corre con los costos de pasaje y hospedaje.
Conflictos de interés: El objetivo de esta masterclass es entender el marco regulatorio internacional y nacional sobre los conflictos de intereses. En este se hará un acercamiento a las instituciones preventivas y actos vinculados a los conflictos de intereses. Además se plantearán buenas prácticas corporativas en la administración y gestión de conflictos de intereses como la proyección de medidas a futuro para prevenir y mitigar este tipo de conflictos.
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- La conferencia se puede impartir de manera virtual o presencial.
- Si es presencial, en una ciudad que no sea Quito, el cliente corre con los costos de pasaje y hospedaje.
Conforme a las necesidades de cada cliente, podemos creear otros masterclass de temas relacionados a integirdad y compliance.